Información de Transparencia
La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública contempla que los sujetos obligados pongan a
disposición del público y mantengan actualizada, en sus respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades,
atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda, la información, por lo menos, de los temas, documentos y
políticas que a continuación se señalan:
- I.- Marco
Normativo
- II.-Estructura Orgánica
III.-Las
facultades de cada área- IV.-Las metas y objetivos de las áreas de conformidad con sus programas operativos
- V.-Los indicadores relacionados con temas de interés público
- VI.-Los indicadores
que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados - VII.-El directorio de los Servidores Públicos
- VIII.-Remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos
- IX.-Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión.
- X.-El número total de plazas vacantes
- A.
Plazas
vacantes del personal de base y confianza - B.
Total de
Plazas Vacantes y ocupadas del personal de base y confianza - XI.-Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios
- XII.-Las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos
- XIII.- El domicilio de
la
Unidad de Transparencia - XIV.-Las
convocatorias
a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos. - XV.-Información de los Programas de Subsidios
- A.
Programas
Sociales desarrollados por sujetos obligados - B.
Padrón de
beneficiarios del Programa Social - XVI.-Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales.
- XVII.-La
Información
curricular - XVIII.-El
listado de
Servidores Públicos con sanciones administrativas definitivas - XIX.Los
Servicios que
ofrecen - XX.- Los Trámites, requisitos y formatos
- XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado anual
- XXII.- La
información
relativa a la deuda pública - XXIII.- Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social
- A.
Programa
Anual de Comunicación Social o equivalente - B.
Erogación
de recursos por contratación de servicios - C.
Utilización de Tiempos Oficiales - XXIV.- Los
informes de
resultados de auditorías - XXV.- El
resultado de
la dictaminación de los estados financieros - XXVI.- Los
montos,
criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morles a quienes se les asigne o permita
usar
recursos públicos - XXVII.- Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.
- XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación
restringida y licitación de cualquier naturaleza.
A.-Resultado de
Procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas realizan.
B.-Resultados de
procedimientos de adjudicación directa realizados- XXIX.- Los
informes
que por disposición legal generen los sujetos obligados - XXX.- Las
estadisticas
que generen en cumplimiento de sus facultades - XXXI.-Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero.
- XXXII.-Padrón
de
proveedores y contratistas - XXXIII.- Los
convenios
de coordinación de concertación con los sectores social y privado. - XXXIV.-El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad.
- A.
Inventario de
bienes muebles - B.
Inventario de
altas practicadas a bienes muebles - C.
Inventario de
bajas practicadas a bienes muebles - D.
Inventario de
bienes inmuebles - E.
Inventario de
altas practicadas a bienes inmuebles - F.
Inventario de
bajas practicadas a bienes inmuebles - G.
Inventario de
bienes muebles e inmuebles donados - XXXV.-Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano y organismos
internacionales
garantes de los derechos humanos. - A.
Recomendaciones
emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos - B. Casos
especiales emitidos por la CNDH u otros organismos. - C.
Recomendaciones
emitidas por organismos internacionales. - XXXVI. Las
resoluciones y laudos que se emitan en proceso o procedimientos seguidos en forma de juicio. - XXXVII. Los mecanismos de participación cuidadana
- XXXVIII. Los programas que ofrecen
- XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
- A.-Informe
de
sesiones del Comité de Transparencia - B.-Informe
de
resoluciones del Comité de Transparencia - C.
Integrantes del
Comité de Transparencia - D.
Calendario de
sesiones ordinarias del Comité de Transparencia - XL.-Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados
- A.
Evaluaciones y
encuestas a programas financiados con recursos públicos - B.
Encuestas sobre
programas - XLI.-Los estudios financiados con recursos públicos
- XLII.-El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
- XLIII.-Los ingresos recibidos por cualquier cocepto
- XLIV.- Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie.
- XLV.- El
catálogo de
disposición y guía de archivo documental - XLVI.-Las actas de sesiones de los Consejos Consultivos
- XLVIII.
Cualquier otra
información.
- I.- Marco Normativo
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - II.-Estructura Orgánica
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - III.-Las facultades de cada área
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - IV.-Las metas y objetivos de las áreas de conformidad con sus programas operativos
- V.-Los indicadores relacionados con temas de interés público
- VI.-Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y
resultados - VII.-El directorio de los Servidores Públicos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - VIII.-Remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos
- IX.-Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión.
- X.-El número total de plazas vacantes
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XI.-Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios
- XII.-Las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos
- XIII.- El domicilio de la Unidad de Transparencia
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XIV.-Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
- XV.-Información de los Programas de Subsidios
- A. Programas Sociales desarrollados por sujetos obligados
- B. Padrón de beneficiarios del Programa Social
- XVI.-Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales.
- XVII.-La Información curricular
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XVIII.-El listado de Servidores Públicos con sanciones
administrativas
definitivas - XIX.Los Servicios que ofrecen
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XX.- Los Trámites, requisitos y formatos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado anual
- XXII.- La información relativa a la deuda pública
- XXIII.- Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social
- A. Programa Anual de Comunicación Social o equivalente
- B. Erogación de recursos por contratación de servicios
- C. Utilización de Tiempos Oficiales
- XXIV.- Los informes de resultados de auditorías
- XXV.- El resultado de la dictaminación de los estados financieros
- XXVI.- Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas
físicas o
morles a quienes se les asigne o permita usar recursos públicos - XXVII.- Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.
- XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación
restringida y licitación de cualquier naturaleza.
A.-Resultado de
Procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas realizan.
B.-Resultados de
procedimientos de adjudicación directa realizados- XXIX.- Los informes que por disposición legal generen los sujetos
obligados
- XXX.- Las estadisticas que generen en cumplimiento de sus
facultades - XXXI.-Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero.
- XXXII.-Padrón de proveedores y contratistas
- XXXIII.- Los convenios de coordinación de concertación con los
sectores
social y privado. - XXXIV.-El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad.
- A. Inventario de bienes muebles
- B. Inventario de altas practicadas a bienes muebles
- C. Inventario de bajas practicadas a bienes muebles
- D. Inventario de bienes inmuebles
- E. Inventario de altas practicadas a bienes inmuebles
- F. Inventario de bajas practicadas a bienes inmuebles
- H. Inventario de bienes muebles e inmuebles donados
- XXXV.-Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano y organismos
internacionales
garantes de los derechos humanos. - A. Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de
Derechos
Humanos - B. Casos especiales emitidos por la CNDH u otros organismos.
- C. Recomendaciones emitidas por organismos internacionales.
- XXXVI. Las resoluciones y laudos que se emitan en proceso o
procedimientos
seguidos en forma de juicio. - XXXVII. Los mecanismos de participación cuidadana
- XXXVIII. Los programas que ofrecen
- XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
- A.-Informe de sesiones del Comité de Transparencia
- B.-Informe de resoluciones del Comité de Transparencia
- C. Integrantes del Comité de Transparencia
- D. Calendario de sesiones ordinarias del Comité de
Transparencia - XL.-Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados
- A. Evaluaciones y encuestas a programas financiados con
recursos
públicos - B. Encuestas sobre programas
- XLI.-Los estudios financiados con recursos públicos
- XLII.-El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
- XLIII.-Los ingresos recibidos por cualquier cocepto
- A. Ingresos Recibidos
- B. Responsables de reciir, admnistrar, y ejercer los ingresos
- XLIV.- Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie.
- XLV.- El catálogo de disposición y guía de archivo documental
- XLVI.-Las actas de sesiones de los Consejos Consultivos
- XLVIII. Cualquier otra información.
- ”
De conformidad con Acuerdo ACT-PUB/21/0212018.07, emitido por el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales, por el cual se aprueba el Catalogo de Información
de
Interés Publico que deberán publicar los sujetos obligados del ámbito federal, solo se deberá
publicar la
información correspondiente al segundo semestre de dos mil diecisiete.
”
rebrand.ly/exjwqcx
rebrand.ly/tque110
- I.- Marco Normativo
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - II.-Estructura Orgánica
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - III.-Las facultades de cada área
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - IV.-Las metas y objetivos de las áreas de conformidad con sus programas operativos
- V.-Los indicadores relacionados con temas de interés público
- VI.-Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y
resultados - VII.-El directorio de los Servidores Públicos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - VIII.-Remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos
- IX.-Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión.
- X.-El número total de plazas vacantes
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XI.-Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios
- XII.-Las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos
- XIII.- El domicilio de la Unidad de Transparencia
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XIV.-Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
- XV.-Información de los Programas de Subsidios
- A. Programas Sociales desarrollados por sujetos obligados
- B. Padrón de beneficiarios del Programa Social
- XVI.-Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales.
- XVII.-La Información curricular
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XVIII.-El listado de Servidores Públicos con sanciones
administrativas
definitivas - XIX.Los Servicios que ofrecen
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XX.- Los Trámites, requisitos y formatos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en
la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá
mantener la información vigente en el SIPOT.
” - XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado anual
- XXII.- La información relativa a la deuda pública
- XXIII.- Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social
- A. Programa Anual de Comunicación Social o equivalente
- B. Erogación de recursos por contratación de servicios
- C. Utilización de Tiempos Oficiales
- XXIV.- Los informes de resultados de auditorías
- XXV.- El resultado de la dictaminación de los estados financieros
- XXVI.- Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas
físicas o
morles a quienes se les asigne o permita usar recursos públicos - XXVII.- Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.
- XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación
restringida y licitación de cualquier naturaleza. - A.-Resultado de Procedimientos de licitación pública e
invitación a
cuando menos tres personas realizan. - B.-Resultados de procedimientos de adjudicación directa
realizados - XXIX.- Los informes que por disposición legal generen los sujetos
obligados
- XXX.- Las estadisticas que generen en cumplimiento de sus
facultades - XXXI.-Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero.
- XXXII.-Padrón de proveedores y contratistas
- XXXIII.- Los convenios de coordinación de concertación con los
sectores
social y privado. - XXXIV.-El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad.
- A. Inventario de bienes muebles
- B. Inventario de altas practicadas a bienes muebles
- C. Inventario de bajas practicadas a bienes muebles
- D. Inventario de bienes inmuebles
- E. Inventario de altas practicadas a bienes inmuebles
- F. Inventario de bajas practicadas a bienes inmuebles
- H. Inventario de bienes muebles e inmuebles donados
- XXXV.-Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano y organismos
internacionales
garantes de los derechos humanos. - A. Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de
Derechos
Humanos - B. Casos especiales emitidos por la CNDH u otros organismos.
- C. Recomendaciones emitidas por organismos internacionales.
- XXXVI. Las resoluciones y laudos que se emitan en proceso o
procedimientos
seguidos en forma de juicio. - XXXVII. Los mecanismos de participación cuidadana
- XXXVIII. Los programas que ofrecen
- XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
- A.-Informe de sesiones del Comité de Transparencia
- B.-Informe de resoluciones del Comité de Transparencia
- C. Integrantes del Comité de Transparencia
- D. Calendario de sesiones ordinarias del Comité de
Transparencia - XL.-Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados
- A. Evaluaciones y encuestas a programas financiados con
recursos
públicos - B. Encuestas sobre programas
- XLI.-Los estudios financiados con recursos públicos
- XLII.-El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben
- XLIII.-Los ingresos recibidos por cualquier cocepto
- XLIV.- Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie.
- XLV.- El catálogo de disposición y guía de archivo documental
- XLVI.-Las actas de sesiones de los Consejos Consultivos
- XLVIII. Cualquier otra información.
- ”
De conformidad con Acuerdo ACT-PUB/21/0212018.07, emitido por el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso
a la Información y Protección de Datos Personales, por el cual se aprueba el Catalogo de Información
de
Interés Publico que deberán publicar los sujetos obligados del ámbito federal, solo se deberá
publicar la
información correspondiente al segundo semestre de dos mil diecisiete.
”
rebrand.ly/ymucez4
rebrand.ly/ma01unf
- I.-
Marco Normativo - II.-Estructura Orgánica
III.-Las facultades de cada área- IV.-Las metas y objetivos de las áreas de conformidad con sus programas operativos
- V.-Los indicadores relacionados con temas de interés público
- VI.-Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados
VIII.-El directorio de los Servidores Públicos Información Vigente- VIII.-Remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos
- IX.-Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión.
- X.-El número total de plazas vacantes Plazas vacantes del personal de base y confianza Total de Plazas
Vacantes y ocupadas
del personal de base y confianza - XI.-Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios
- XII.-Las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos
- XIII.-
El domicilio de la Unidad de Transparencia
- XIV.-Las
convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
- XV.-Información
de los Programas de Subsidios Programas Sociales desarrollados por sujetos obligados - XVI.-Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales.
- XVII.-La
Información curricular
- XVIII.-El
listado de Servidores Públicos con sanciones administrativas definitivas
- XIX.Los
Servicios que ofrecen
- XX.-
Los Trámites, requisitos y formatos
XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado anual Presupuesto asignado anual- XXII.-
La información relativa a la deuda pública
- XXIII.-
Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social Programa Anual de Comunicación Social
o equivalente - XXIV.-
Los informes de resultados de auditorías
- XXV.-
El resultado de la dictaminación de los estados financieros
- XXVI.-
Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morles a quienes se les asigne
o permita
usar recursos públicos
- XXVII.-
Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.
- XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación
restringida y licitación
de cualquier naturaleza. - XXIX.-
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados
- XXX.-
Las estadisticas que generen en cumplimiento de sus facultades
- XXXI.-Informe
de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero. Gasto por
Capítulo,
Concepto y Partida - XXXII.-Padrón
de proveedores y contratistas
- XXXIII.-
Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado.
- XXXIV.-El
inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad. Inventario de bienes muebles- A.
Inventario de bienes muebles - B.
Inventario de altas practicadas a bienes muebles - C.
Inventario de bajas practicadas a bienes muebles - D.
Inventario de bienes inmuebles - E.
Inventario de altas practicadas a bienes inmuebles - F.
Inventario de bajas practicadas a bienes inmuebles - G.
Inventario de bienes muebles e inmuebles donados
- A.
XXXV.-Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano y organismos
internacionales garantes
de los derechos humanos. Recomendaciones emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos- XXXVI.
Las resoluciones y laudos que se emitan en proceso o procedimientos seguidos en forma de juicio.
- XXXVII. Los mecanismos de participación cuidadana
- XXXVIII. Los programas que ofrecen
- XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
- XL.-Todas
las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados Evaluaciones y encuestas a programas
financiados
con recursos públicos - XLI.-Los
estudios financiados con recursos públicos
- XLII.-El
listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben Listado de jubilados y pensionados - XLIII.-Los
ingresos recibidos por cualquier cocepto Ingresos Recibidos - XLIV.-
Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie. Donaciones en dinero realizadas - XLV.-
El catálogo de disposición y guía de archivo documental
- XLVI.-Las
actas de sesiones de los Consejos Consultivos Actas del Consejo Consultivo - XLVIII.
Cualquier otra información.
- I.- Marco Normativo
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- II.-Estructura Orgánica
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- III.-Las facultades de cada área
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- IV.-Las
metas y objetivos de las áreas de conformidad con sus programas operativos
V.-Los indicadores relacionados con temas de interés público Los indicadores relacionados con temas
de interés público
2015-2017
- VI.-Los
indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados Los indicadores que permitan
rendir cuenta
de sus objetivos y resultados 2015-2017 - VIII.-El directorio de los Servidores Públicos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- VIII.-Remuneración bruta y neta de todos los Servidores Públicos 4 trimestre 2017
- IX.-Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión.
- X.-El número total de plazas vacantes
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT.”
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
XI.-Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios Contrataciones de servicios
profesionales por honorarios
- XII.-Las declaraciones patrimoniales de los Servidores Públicos 2017
- XIII.- El domicilio de la Unidad de Transparencia
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- XIV.-Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
XV.-Información de los Programas de Subsidios Programas Sociales desarrollados por sujetos obligados
- XVI.-Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales.
- XVII.-La
Información curricular - XVIII.-El
listado de Servidores Públicos con sanciones administrativas definitivas - XIX.Los Servicios que ofrecen
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- XX.- Los Trámites, requisitos y formatos
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
publicación, homologación y estandarización
de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la fracción IV del
artículo 31 de la Ley
General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de difundir los sujetos
obligados en los portales
de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017
en el Diario Oficial
de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT.”
- “De conformidad con la tabla 2 del Anexo I de los “Lineamientos técnicos generales para la
- XXI.- La información financiera sobre el presupuesto asignado anual Información financiera de
presupuesto asignado anual - XXII.-
La información relativa a la deuda pública - XXIII.-
Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social Programa Anual de Comunicación Social
o equivalente - XXIV.-
Los informes de resultados de auditorías - XXV.-
El resultado de la dictaminación de los estados financieros - XXVI.-
Los montos, criterios, convocatorias y listado de personas físicas o morles a quienes se les asigne
o permita
usar recursos públicos - XXVII.- Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados.
- XXVIII.- La información sobre los resultados sobre procedimientos de adjudicación directa, invitación
restringida y licitación
de cualquier naturaleza.- A.-Resultado
de Procedimientos de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas
realizan. - B.-Resultados de procedimientos de adjudicación directa realizados
- A.-Resultado
- XXIX.-
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados - XXX.-
Las estadisticas que generen en cumplimiento de sus facultades - XXXI.-Informe de avances programáticos o presupuestales, balances generales y su estado financiero.
- XXXII.-Padrón
de proveedores y contratistas - XXXIII.-
Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado. - XXXIV.-El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad.
- Inventario
de bienes muebles - Inventario
de altas practicadas a bienes muebles - Inventario
de bajas practicadas a bienes muebles - Inventario
de bienes inmuebles - Inventario
de altas practicadas a bienes inmuebles - Inventario
de bajas practicadas a bienes inmuebles - Inventario
de bienes muebles e inmuebles donados
- Inventario
- XXXV.-Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano y organismos
internacionales garantes de
los derechos humanos. - XXXVI.
Las resoluciones y laudos que se emitan en proceso o procedimientos seguidos en forma de juicio. - XXXVII.
Los mecanismos de participación cuidadana - XXXVIII. Los programas que ofrecen
- XXXIX. Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia
- A.-Informe de sesiones del Comité de Transparencia
- B.-Informe de resoluciones del Comité de Transparencia
- Integrantes
del Comité de Transparencia - Calendario
de sesiones ordinarias del Comité de Transparencia
- XL.-Todas
las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados Evaluaciones y encuestas a programas
financiados
con recursos públicos - XLI.-Los
estudios financiados con recursos públicos Los Estudios financiados con recursos públicos. - XLII.-El
listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben Listado de jubilados y pensionados - XLIII.-Los
ingresos recibidos por cualquier cocepto Ingresos Recibidos - XLIV.-
Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie. Donaciones en dinero realizadas - XLV.-
El catálogo de disposición y guía de archivo documental - XLVI.-Las
actas de sesiones de los Consejos Consultivos Actas del Consejo Consultivo - XLVIII. Cualquier otra información.
- ” De conformidad con Acuerdo ACT-PUB/21/0212018.07, emitido por el Instituto Nacional de
Transparencia, Acceso a la Información
y Protección de Datos Personales, por el cual se aprueba el Catalogo de Información de Interés
Publico que deberán
publicar los sujetos obligados del ámbito federal, solo se deberá publicar la información
correspondiente al segundo
semestre de dos mil diecisiete. “
- ” De conformidad con Acuerdo ACT-PUB/21/0212018.07, emitido por el Instituto Nacional de
- I. El nombre del servidor público y de la persona física o moral que
represente al
fideicomitente, al fiduciario y al fideicomisario. - II. La unidad administrativa responsable del fideicomiso.
- III.-El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones
públicas y
fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones realizadas y
aportaciones o subvenciones que reciban. - A.-Origen (público o privado) y monto total del patrimonio
fideicomitido
sujeto obligado - B.-Uso y/o destino de los recursos
- IV. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los
demás
informes que deban presentarse en los términos de las disposiciones aplicables. - V. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de
constitución del fideicomiso o del fondo público. - Vi.-El padrón de beneficiarios, en su caso.
- VII.-Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o
fondo
público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto. - A.-Proceso de Creación
- B.-Recursos utilizados para su creación
- C.-Proceso de Extinción
- D.-Recursos financieros a la fecha
- VIII.- Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del
fideicomiso, así
como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución de crédito o la
fiduciaria.
- I. El nombre del servidor público y de la persona física o moral que represente al fideicomitente, al
fiduciario y al fideicomisario. - “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación y
estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la
fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de
difundir
los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia,
publicados
el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se deberá mantener la
información
vigente en el SIPOT.
” - II. La unidad administrativa responsable del fideicomiso.
- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación y
estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la
fracción IV
del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que deben de
difundir
los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia,
publicados
el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se deberá mantener la
información
vigente en el SIPOT.
” - III.-El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones
públicas y
fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones realizadas y
aportaciones o subvenciones que reciban. - A.-Origen (público o privado) y monto total del patrimonio
fideicomitido
sujeto obligado - B.-Uso y/o destino de los recursos
- IV. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los
demás
informes que deban presentarse en los términos de las disposiciones aplicables. - V. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de
constitución del fideicomiso o del fondo público. - Vi.-El padrón de beneficiarios, en su caso.
- VII.-Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o
fondo
público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto. - A.-Proceso de Creación
- B.-Recursos utilizados para su creación
- C.-Proceso de Extinción
- D.-Recursos financieros a la fecha
- VIII.- Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del
fideicomiso, así
como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución de crédito o la
fiduciaria.
- I. El nombre del servidor público y de la persona física o moral que represente al fideicomitente, al
fiduciario
y al fideicomisario. - “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación
y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la
fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá mantener la información vigente en el SIPOT.
“ - II. La unidad administrativa responsable del fideicomiso.
- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación
y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título quinto y en la
fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
que
deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de
Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial de la Federación, solo se
deberá mantener la información vigente en el SIPOT.
“ - III.-El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones
públicas y
fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones realizadas y
aportaciones o subvenciones que reciban. - A.-Origen (público o privado) y monto total del patrimonio
fideicomitido
sujeto obligado - B.-Uso y/o destino de los recursos
- IV. El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los
demás
informes que deban presentarse en los términos de las disposiciones aplicables. - V. Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de
constitución del fideicomiso o del fondo público. - Vi.-El padrón de beneficiarios, en su caso.
- VII.-Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o
fondo
público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto. - A.-Proceso de Creación
- B.-Recursos utilizados para su creación
- C.-Proceso de Extinción
- D.-Recursos financieros a la fecha
- VIII.- Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del
fideicomiso, así
como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución de crédito o la
fiduciaria.
- I.
El nombre del servidor público y de la persona física o moral que represente al fideicomitente, al
fiduciario y al fideicomisario.
II. La unidad administrativa responsable del fideicomiso.- II.-El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones
públicas y fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones
realizadas y aportaciones o subvenciones que reciban. - IV.
El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los demás informes que deban
presentarse en los términos de las disposiciones aplicables. - V.
Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de constitución del fideicomiso
o del fondo público. - Vi.-El padrón de beneficiarios, en su caso.
- VII.-Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o
fondo público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto. - VIII.- Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del
fideicomiso, así como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución
de crédito o la fiduciaria.
- I. El nombre del servidor público y de la persona física o moral que represente al fideicomitente, al
fiduciario y al fideicomisario.- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y
en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario
Oficial de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT.”
- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
- I. La unidad administrativa responsable del fideicomiso.
- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
homologación y estandarización de la información de las obligaciones establecidas en el título
quinto y en la fracción IV del artículo 31 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la
Información Pública, que deben de difundir los sujetos obligados en los portales de Internet y
en la Plataforma Nacional de Transparencia, publicados el 28 de diciembre de 2017 en el Diario
Oficial de la Federación, solo se deberá mantener la información vigente en el SIPOT. “
- “De conformidad con el Anexo X de los “Lineamientos técnicos generales para la publicación,
- III.-El monto total, el uso y destino del patrimonio fideicomitido, distinguiendo las aportaciones
públicas y fuente de los recursos, los subsidios, donaciones, transferencias, excedentes, inversiones
realizadas y aportaciones o subvenciones que reciban. - IV.
El saldo total al cierre del ejercicio fiscal, sin perjuicio de los demás informes que deban
presentarse en los términos de las disposiciones aplicables. - V.
Las modificaciones que, en su caso, sufran los contratos o decretos de constitución del fideicomiso
o del fondo público. - Vi.-El padrón de beneficiarios, en su caso.
- VII.-Causas por las que, en su caso, se inicie el proceso de constitución o extinción del fideicomiso o
fondo público, especificando, de manera detallada, los recursos financieros destinados para tal efecto. - VIII.- Los contratos de obras, adquisiciones y servicios que involucren recursos públicos del
fideicomiso, así como los honorarios derivados de los servicios y operaciones que realice la institución
de crédito o la fiduciaria.
III.-La Comisión Reguladora de Energía:
- A.-El volumen y las especificaciones de calidad del petróleo, gas natural, petrolíferos y petroquímicos
transportados y almacenados en los sistemas permisionados, incluido el Sistema de Transporte y Almacenamiento
Nacional Integrado de Gas Natural; - B.- Lista de los permisionarios que importen petróleo, gas natural y petrolíferos, el volumen y especificaciones
de calidad de los mismos, el permisionario encargado de la importación y el destino de su comercialización;- 1.- Lista de los permisionarios que importen petróleo, gas natural y petrolíferos
- 2.-El volumen del petróleo, gas natural y petrolíferos importados
- 3.- Especificaciones de calidad del petróleo, gas natural y petrolíferos importados
- C.- Los resultados y estadísticas de las actividades de los gestores de sistemas integrados;
- 1.- Resultados y Estadísticas de las actividades de los gestores de sistema
- 2.- Bases de datos e información metodológica, técnica y normativa
- D.- La capacidad utilizada y disponible en las instalaciones de almacenamiento y sistemas de ductos de los
permisionarios;- 1.-Capacidad utilizada y disponible en instalaciones de almacenamiento
- 2.-Boletínes electrónicos donde se oferta la disponibilidad de almacenamiento
- 3.-Capacidad utilizada y disponible en ductos de los permisionarios
- E.- Las estadísticas relacionadas con el transporte, el almacenamiento, la distribución y el expendio al público
de gas natural, petrolíferos y petroquímicos, a nivel nacional; - F.- El número de permiso y autorizaciones que hayan otorgado y se encuentren vigentes, así como sus términos y
condiciones, en su caso. - G.-
La energía Eléctrica transportada y distribuida en la Red Nacional de Transmisión y en las Redes
Generales - H.-
Los Contratos que versen sobre el uso, goce, o afectación de terrenos, bienes, o derechos necesarios para
realizar el Servicio Público de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica y para la construcción de
plantas - I.-
Los niveles de generación de Energía Eléctrica - J.-
La información de prmisos en materia de importación y exportación de Energía Eléctrica y - K.-
Las Bases del Mercado Eléctrico
- Ultima Modificacion
- 25 de Noviembre 2021
- Fecha de Publicación
- 4 de Agosto de 2017
Transparencia
- Normatividad en transparencia
- Denuncias por Incumplimiento de Obligaciones de Transparencia
- Acceso a la información
- Transparencia Focalizada
- Participación Ciudadana
- Indicadores de programas presupuestarios
- Recomendaciones
- Estudios financiados con recursos públicos
- Planes, programas e informes
- Acuerdo de Accesibilidad
- Información de Transparencia
.: CRE :.